El flan de huevo es sin duda una de las recetas de postres más populares de la gastronomía española, principalmente debido a su simpleza y facilidad de elaborar.
La bica gallega es un bizcocho tradicional de la región de Galicia, sencillo y rápido de elaborar, ideal para disfrutar en el desayuno humedecida en un buen café.
La tarta de Santiago es una receta tradicional gallega, específicamente de Santiago de Compostela, que no pasa desapercibida debido a su decoración dibujada con azúcar glass, utilizada para celebrar cada 25 de Julio el día de la festividad de Santiago y el día de Galicia.
Esta receta de ensaimadas de mallorca es una receta muy tradicional de la cocina regional, que si bien conlleva un considerable tiempo de levado en su preparación, el resultado sin duda valdrá la pena.
Una tradicional receta de arroz con leche español, deliciosa y saludable, la cual además se podría sustituir por leche de arroz, avena, soja, coco o almendras, para vegetarianos e intolerantes a la lactosa.
No debe existir un sólo lugar en España en donde no se preparen churros, siempre bienvenidos ya se apara el desayuno o una merienda acompañado de un café con leche o un buen chocolate caliente.
Originaria de Cataluña, esta receta de crema catalana es uno de los postres más habituales durante la celebración del Día de San José, el 19 de marzo.
Los buñuelos de viento son unas bolitas de masa frita típica de la celebración de Todos los Santos y que durante su proceso de cocción llegar a doblar, formando un interior lleno de aire del cual se deriva su nombre.
El roscón de reyes es un pan dulce saborizado con especias y en forma de anillo que suele rellenarse con crema pastelera o crema de chocolate.
El gofre, waffle o wafle es uno de los postres más reconocidos de la gastronomía belga, una masa suave cocinada en planchas calientes con un característico patrón en cuadricula.