La merluza en salsa verde es un plato tradicional de la cocina vasca que destaca por su frescura y sabor, ofreciendo una experiencia culinaria única que resalta los sabores del mar.
El marmitako de bonito, a veces llamado también marmitako de atún, es una receta tradicional vasca, un guiso de pescado de se elabora lentamente y que sabe aún mejor al día siguiente. Imperdible.
Preparar calimocho es un combinación que se trata simplemente de mezclar dos partes de vino tinto por una parte de alguna bebida cola carbonatada a la que luego se añaden hielos para consumir muy frío.
Los chipirones son calamares pequeños, siendo esta la única diferencia de los denominados calamares propiamente tales, en el país vasco son conocidos como “txipirones”.
La porrusalda o purrusalda es un plato típico de la gastronomía vasca que en su versión original sólo se prepara en base a puerros y patatas.
El bacalao al pil pil es sin duda uno de los clásicos de la gastronomía vasca originada en el siglo XIX por un comerciante de Bilbao quien tuvo que ingeniárselas para darle preparación de una inusualmente alta cantidad de stock de bacalao recibida por error.
Esta receta de la tarta de queso de «La Viña» es la que se ha compartido directamente desde el restaurante del mismo nombre ubicado en San Sebastián (País Vasco), una preparación a la que sin duda debe su fama.
La menestra es considerada un guiso de verduras tradicional del País Vasco, Murcia, Navarra o la Rioja, cuyo nombre derivaría de la sopa de verduras italiana «minestrone».