Esta receta de empanada gallega es una receta de origen humilde muy tradicional, elaborada en base a atún y pimientos, muy simple de preparar.
La bica gallega es un bizcocho tradicional de la región de Galicia, sencillo y rápido de elaborar, ideal para disfrutar en el desayuno humedecida en un buen café.
La tarta de Santiago es una receta tradicional gallega, específicamente de Santiago de Compostela, que no pasa desapercibida debido a su decoración dibujada con azúcar glass, utilizada para celebrar cada 25 de Julio el día de la festividad de Santiago y el día de Galicia.
Una tradicional receta de callos muy típica de España y que se prepara de diferentes maneras dependiendo de la zona del país, en esta caso unos deliciosos callos a la gallega.
Un plato tradicional de la gastronomía gallega, esta receta de almejas a la marinera es un plato sencillo en que todo se basa en la calidad de su ingrediente principal.
El pulpo a la gallega es unos de los platos más representativos la gastronomía española, siempre disponible en tabernas, restaurantes o pulpeiras distribuidas por toda la provincia.
La boroña asturiana es un pan casero español propio de la región de Asturias, que es donde mayormente se concentra su consumo, una receta sencilla y económica.
El caldo gallego es una preparación clásica de la región de Galicia muy consumido en épocas de frío debido a que se consume caliente y posee un alto contenido en proteínas y calorías.
La queimada gallega es una receta propia de Galicia con un posible origen celta, que podría considerarse un ponche y cuyo nombre en hindi significa «cinco» en relación a los ingredientes utilizados en su preparación.
Los mejillones son uno de los productos de mar más consumidos en España y esta receta a la marinera de origen gallega es un aperitivo muy demandado desde para degustar en un bar o en una reunión de amigos en casa.